The smart Trick of energía positiva That No One is Discussing



Según John Gottman, un renombrado psicóbrand en relaciones, “el amor verdadero es una admiración profunda y respeto por la pareja que se manifiesta a largo plazo”

El amor verdadero es más que un sentimiento y la pasión orquestada por una serie de neurotransmisores. Al inicio cuenta con unos elementos particulares:

El amor verdadero trata de dos seres completos que se unen para compartir su abundancia. Nunca versará sobre dos personas dañadas y carentes que se aferran al otro para evadirse de su propio dolor.

Quieréme cuando menos lo merezca: la importancia de brindar amor en los momentos de mayor necesidad

Expertos en el tema, como Richard Schwartz, profesor de psiquiatría de la Escuela de Medicina de Harvard, nos indican en primer lugar que es cuestión de saber abordar los retos que aparecen en cada momento durante una relación

 Por eso preferir en vez de necesitar tiene como consecuencia directa otorgarle más valor a la persona que queremos, pues la valoraremos por quién es y no por lo que nos aporta.

El compromiso en el amor verdadero involucra una decisión consciente de mantener y fortalecer la relación.

Spotify is unavailable on this browser. For the most beneficial listening working experience update your browser or obtain the Spotify application.

Amor fatuo o get more info straightforward: junta la pasión con el compromiso, pero al no tener intimidad nunca existe una profundidad en el sentimiento.

Siglo XX y Contemporáneo: En los tiempos modernos, el amor verdadero se ha vuelto cada vez más asociado con la concept de encontrar una «alma gemela», una persona con quien uno puede conectarse profundamente en todos los niveles.

La pasión puede ser inmensa, pero a veces fallan toda una serie de elementos donde el amor lejos de ser perdurable se queda en poco más que una aventura efímera.

El amor verdadero se distingue de otras formas de amor por varias características. En primer lugar, el amor verdadero implica una profunda conexión emocional y afectiva con la otra persona, donde existe una fuerte reciprocidad y compromiso mutuo.

La solidaridad implica estar presente y apoyar al otro en momentos de dificultad. Es estar dispuesto a compartir las cargas emocionales y enfrentar juntos los desafíos que la vida les presente.

¿Quién no conoce a dos personas que tras caerse mal en un principio llegaron a crear un buen matrimonio, o a una pareja profundamente enamorada que acabó en un divorcio turbulento?

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *